Demencia
Las demencias presentan un inicio por lo general insidioso y un curso progresivo, caracterizado por una pérdida de capacidades cognitivas y cambios de conducta que interfieren progresivamente en la autonomía de las personas que la sufren, lo que les hace dependientes de su entorno (familiares, cuidadores).
A menudo la memoria es la función más alterada. La dificultad para planificar actividades cotidianas, el no poder seguir una conversación o no encontrar las palabras que decir, no saber ver diferentes puntos de vista, son características de un inicio de demencia, y conlleva para la persona afectada una tremenda frustración de no verse en condiciones de mantener su ritmo cognitivo como siempre.
Esta frustración se mezcla con la impotencia e incluso a veces el enfado de los familiares de la persona afectada, ya que no se encuentran en disposición de entender aquello que le está sucediendo a su ser querido.
La terapia psicológica es necesaria, tanto para la persona afectada como para los familiares y allegados de éste. Es difícil comprender, aceptar y pasar por este proceso sin guías que nos ayuden, y aún lo es más el no entender nuestros propios sentimientos, encontrándonos de repente con una situación complicada que, además, nos damos cuenta de que no sabemos o no podemos manejar solos.
En cuanto a la persona afectada, la terapia se construye con pautas, acompañamiento psicológico y estimulación cognitiva diaria, mientras que, aunque para los familiares y allegados a menudo es suficiente con darles ciertas pautas de actuación, es necesario a veces un acompañamiento terapeútico, ya que estas personas también deben hacer su duelo, y es frecuente que no sea sencillo.

Te regalamos este ebook
Solo tienes que apuntarte a nuestra newsletter y recibirás un mail de bienvenida con el link de descarga.
Este ebook te guiará a través de las señales positivas que indican que una relación es saludable.
Aprenderás a identificar y cultivar green flags, como la comunicación abierta, el respeto mutuo, el apoyo incondicional, y la resolución saludable de conflictos. Además, incluye reflexiones y preguntas clave para fortalecer tu relación y fomentar un vínculo basado en la confianza y el crecimiento mutuo.
ARTÍCULOS DEL BLOG:

Trastorno del deseo sexual
¡Descubre todo sobre los Trastornos del Deseo Sexual en nuestro nuevo video! ¿Te has preguntado qué son realmente los trastornos del deseo sexual? Estos trastornos pueden tener diversas manifestaciones, desde una disminución general del interés sexual hasta la...

LA HIGIENE DEL SUEÑO
HIGIENE DEL SUEÑO 1. FASES DEL SUEÑO 2. NORMAS DE HIGIENE DEL SUEÑO - Alimentación: a) No acostarse con hambre b) Cenar 2-4 horas antes de acostarse c) En caso de hambre tomar un vaso de leche caliente, yogurt o...