Habilidades sociales
Las habilidades sociales son un conjunto de hábitos o estilos ( que incluyen comportamientos, pensamientos y emociones), que nos permiten mejorar nuestras relaciones interpersonales, sentirnos bien, obtener lo que queremos y conseguir que los demás no nos impidan lograr nuestros objetivos.
Es frecuente encontrar en consulta a personas que tienen alguna deficiencia en cuanto a HH.SS., siendo el motivo de consulta los grandes problemas que esto les acarrea en su vida cotidiana, y su enorme voluntad de mejorarlo.
Algunas de las más frecuentemente afectadas serían:
- Escuchar
- Iniciar o mantener una conversación
- Hacer un cumplido
- Conocer o expresar los propios sentimientos o comprender los de los demás
- Expresar afecto
- Defender los propios derechos.
- Responder a las bromas.
- Evitar los problemas con los demás.
- No entrar en peleas
- Auto-recompensarse
- …
En la terapia la persona aprende a auto-conocerse, reconocerse y apreciarse, ayudando con todo ello a fortalecer su autoestima que, a menudo, también se ve afectada en estos casos.
Te regalamos este ebook
Solo tienes que apuntarte a nuestra newsletter y recibirás un mail de bienvenida con el link de descarga.
Este ebook te guiará a través de las señales positivas que indican que una relación es saludable.
Aprenderás a identificar y cultivar green flags, como la comunicación abierta, el respeto mutuo, el apoyo incondicional, y la resolución saludable de conflictos. Además, incluye reflexiones y preguntas clave para fortalecer tu relación y fomentar un vínculo basado en la confianza y el crecimiento mutuo.
ARTÍCULOS DEL BLOG:
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Los Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos, que en ocasiones se representa como TCA, son aquellos desórdenes relacionados con la ingesta, pero no solo se reducen a eso. Estos trastornos afectan también a otros factores como son las relaciones...
Cómo afrontar el estrés – 6 Técnicas para conseguirlo
https://www.youtube.com/watch?v=lBcUdIhh198 Sabemos que el estrés es una respuesta adaptativa del organismo al identificar condiciones adversas o amenazantes que vayan en contra de la homeóstasis, que es la tendencia del organismo a mantenerse internamente estable y...