TARIFAS

Psicólogo y Psiquiatra en Murcia

 

En Promentium, entendemos que cada persona tiene necesidades únicas en su camino hacia el bienestar emocional. Por ello, ofrecemos una estructura de tarifas transparente y accesible, diseñada para que todos puedan recibir la atención que merecen. Nuestros precios reflejan la calidad de nuestros servicios y el compromiso de nuestro equipo de profesionales altamente cualificados, quienes están dedicados a proporcionar un tratamiento integral y personalizado.

Ofrecemos diferentes modalidades de consulta, incluyendo sesiones individuales, terapia de pareja, consulta con psiquiatra… Además, contamos con tarifas especiales para los bonos, facilitando el acceso a nuestros servicios.

En Promentium, creemos en la importancia de una inversión en la salud mental, y trabajamos para asegurarnos de que nuestros servicios sean accesibles para todos. Si tienes alguna pregunta sobre nuestras tarifas o necesitas más información sobre las opciones disponibles, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una vida más plena y satisfactoria.

Psicología Adultos

Sesión individual: 60€
Aproximadamente 50 minutos

Bono sesiones semanales psicología: 220€ x 4 sesiones

Terapia de Pareja

Sesión en pareja: 70€

Aproximadamente 70 minutos

Psiquiatría

Primera Visita: 100€
Segunda Visita: 75€

Consulta las “Condiciones Generales” para más información.

Ebook-terapia-de-pareja

Te regalamos este ebook

 

 

Solo tienes que apuntarte a nuestra newsletter y recibirás un mail de bienvenida con el link de descarga.

Este ebook te guiará a través de las señales positivas que indican que una relación es saludable.

Aprenderás a identificar y cultivar green flags, como la comunicación abierta, el respeto mutuo, el apoyo incondicional, y la resolución saludable de conflictos. Además, incluye reflexiones y preguntas clave para fortalecer tu relación y fomentar un vínculo basado en la confianza y el crecimiento mutuo.

 

Trauma: las heridas que no se ven

Trauma: las heridas que no se ven

El artículo explica de forma clara y empática qué es el trauma psicológico, desmontando la idea de que solo se relaciona con grandes tragedias. Se destaca que el trauma depende de cómo se vive una experiencia, no solo del hecho en sí, y puede afectar a cualquier persona.
Se diferencia entre trauma agudo (por un evento puntual) y trauma complejo (por experiencias repetidas o prolongadas, especialmente en la infancia).
También se detallan los síntomas más frecuentes —físicos, emocionales, conductuales y de desconexión emocional—, y se resalta que no todas las personas con experiencias traumáticas desarrollan un trastorno.
Finalmente, se enfatiza el papel de la terapia psicológica como un proceso de sanación que ayuda a integrar la experiencia, regular las emociones y dar sentido a la vida, más allá de eliminar los síntomas.

Mindfulness en casa

Mindfulness en casa

Vivimos con el piloto automático encendido. Pasamos de una tarea a otra, saltamos de pensamiento en pensamiento y, cuando menos lo esperamos, el día ya terminó, la semana voló, y tal vez incluso el año ha pasado sin que realmente hayamos estado presentes. Estamos tan...