Yo sueno, tú suenas, nosotros sonamos: Introducción a la musicoterapia

25,00

Fecha: 29 de Mayo

YO SUENO, TÚ SUENAS, NOSOTR@S SONAMOS

Este taller se organiza en dos encuentros de una hora y media de duración, dirigido a personas adultas que deseen mejorar su desarrollo personal, explorando su ser musical a través de la Musicoterapia. Es un taller completamente vivencial y práctico, guiado en todo momento por dos profesionales que facilitarán estas sesiones para poder profundizar en nuestra capacidad de tomar conciencia del aquí y el ahora. A través de los instrumentos, la voz, el cuerpo y el movimiento, reflexionaremos sobre nuestras necesidades, contactando con las propias emociones, valores e inquietudes, todo ello elaborado en relación con el resto de personas, favorecienco aspectos como la autoestima o la creatividad, y promoviendo aspectos positivos para nuestra salud y calidad de vida. No son necesarios conocimientos musicales. El máximo de participantes para la correcta realización del taller serán 8 personas.

 

Categoría:

Descripción

¿QUÉ ES MUSICOTERAPIA? Es la utilización de la música y/o sus elementos por un/a musicoterapeuta titulado/a para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas, emocionales, sociales y cognitivas. La Musicoterapia es una terapia multimodal, es decir, puede incidir en muchas esferas del ser humano, descubriendo potenciales y restituyendo funciones de la persona con el fin de alcanzar una mejor organización intra y/o interpersonal, contribuyendo así a una mejora de la calidad de vida. En las sesiones no se busca un fin estético, sino que las experiencias musicales y las relaciones que evolucionan por medio de ellas serán el medio para la consecución de los objetivos terapéuticos. La música como herramienta facilita la creación de nuevos canales de comunicación y expresión, y nos conecta con el momento presente, el aquí y el ahora, tomando conciencia de las propias emociones, pensamientos y necesidades. Por tanto, la Musicoterapia, llevada a cabo siempre por un/a musicoterapeuta titulado/a puede ser una terapia complementaria en cualquier tratamiento, una disciplina muy útil que ayuda a elaborar el malestar y permite una exploración de las distintas dimensiones del ser humano más allá de la palabra.