logopedia

¿Qué es la Logopedia?
La capacidad de comunicarnos es el fundamento del comportamiento humano. Es lo que nos permite entender el mundo que nos rodea, vivir en sociedad y comprendernos a nosotros mismos. Por ello, cualquier alteración en los procesos de la comunicación va a provocar dificultades en la vida de las personas.
La Logopedia es la ciencia encargada de estudiar y solventar esas dificultades, asumiendo las competencias de prevención, evaluación, diagnóstico y recuperación integral de los trastornos de la comunicación humana (voz, lenguaje, habla y audición), así como las funciones orofaciales.
En qué te podemos ayudar:
- Retraso Simple del Lenguaje. Una disfunción de carácter evolutivo y temporal que se manifiesta como un desfase cronológico en la adquisición del lenguaje sin que exista ninguna otra alteración aparente.
- Trastorno del Espectro Autista (TEA). Forma parte de los trastornos del neurodesarrollo. Se manifiesta a edades muy tempranas afectando al desarrollo de la comunicación e interacción social, mostrando conductas, actividades e intereses restringidos y repetitivos. La detección temprana es fundamental para abordar cuanto antes las necesidades del niño y su familia, consiguiendo los mayores beneficios.
- Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL). Anteriormente conocido como TEL, se trata de un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la adquisición y desarrollo de las habilidades lingüísticas: comprensión, expresión, pronunciación, morfosintaxis y pragmática, siendo de vital importancia una detección precoz para una mejor evolución del lenguaje.
- Disfemia o Tartamudez. Es un trastorno de origen neurológico de la fluidez del habla, caracterizado por interrupciones involuntarias (bloqueos, prolongaciones y repeticiones) acompañadas, en ocasiones, de tensión muscular en cuello y cara.
- Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH). Es la dificultad articulatoria para emitir fonemas o palabras. Puede ser debido a un fallo en el aprendizaje del gesto articulatorio (dislalia funcional), consecuencia de una alteración en los órganos orofaciales (dislalia orgánica o disglosia) o por un trastorno motor secundario a una lesión del sistema nervioso central (disartria).
- DEA – Dificultades del aprendizaje
- Dislexia.Un trastorno del desarrollo caracterizado por la dificultad en el aprendizaje y consolidación de la lectura. Son comunes las omisiones, sustituciones, distorsiones, inversiones o adicciones, lentitud, vacilaciones, problemas de seguimiento visual y dificultad en la comprensión.
- Discalculia. Trastorno que hace referencia a una amplia gama de dificultades para el procesamiento numérico y cálculo.
- Disgrafía. Trastorno relacionado con la expresión escrita. Se caracteriza por un tamaño inadecuado, separación de letras, inclinaciones de la línea de escritura, letras de difícil comprensión, diferentes presiones en la escritura.
- Disortografía. Es un trastorno del lenguaje específico de la escritura. Los niños con disortografía tienen problemas para deletrear las palabras y cometen habitualmente errores como el intercambio y reemplazo de letras, escribir unidas varias palabras o separadas por sílabas y/o escribir las palabras tal y como las pronuncian.
- Disfunciones Orofaciales (Terapia Miofuncional) La Terapia Miofuncional es el área de la Logopedia que aborda el estudio del Sistema Estomatognático, sus funciones y la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones en las funciones orofaciales tales como la respiración, succión, deglución, masticación y habla por medio de la terapia muscular en combinación con la rehabilitación funcional.
Esta terapia va dirigida a:
- Neonatos, prematuridad y lactancia. Multitud de técnicas, junto con la terapia miofuncional pueden lograr lo que pensábamos que no iba a poder suceder, alimentar a nuestro bebé de la forma deseada.
- Patologías funcionales y de origen orgánico (deglución atípica, respiradores orales).
- Malformaciones craneofaciales o bucales (fisuras labiopalatinas, parálisis facial, síndromes congénitos).
- Postintervenciones maxilo-faciales, linguales, etc.
LISTADO DE SERVICIOS
- Primera sesión: 45€
- Sesiones sucesivas: 35€
- Paquete completo: Entrevista + Evaluación + Informe: 300€
- Informe: 50€
- Bono 4 sesiones al mes: 130€ (sería 1 a la semana)
- Bono 8 sesiones al mes: 260€ (sería 2 por semana)
Cada sesión tiene una duración de 1 hora
Pedir cita
info@centropromentium.com
868191713
674425461
Plaza de la Fuensanta, 2, 2ºB.
Edificio Hispania. 30008 (Murcia)